Ayuda a los cristianos en Tierra Santa

Ante la crisis humanitaria que la guerra está provocando en Tierra Santa, la Iglesia allí te pide ayuda para abastecer a las familias cristianas de comida, agua, medicinas, asistencia médica, alojamiento y electricidad.  Tu generosidad es clave para poder responder a su llamada.

Crisis humanitaria y económica en Tierra Santa

Desde el 7 de octubre de 2023, tú y el mundo entero estamos siendo testigos de terribles escenas de guerra y noticias aterradoras en la Tierra de Jesús. Los efectos están siendo devastadores para todos: angustia, miedo, escasez y graves consecuencias económicas.

 

Tal y como nos transmite la Iglesia local, con la que Ayuda a la Iglesia Necesitada está en constante comunicación desde el inicio del conflicto, los cristianos en concreto están viviendo una grave crisis humanitaria en Gaza y sufriendo las consecuencias económicas derivadas del conflicto armado también en Cisjordania y Jerusalén Este.

Por ello, el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, nos ha solicitado una primera ayuda de emergencia de 190.000 € para proporcionar comida, agua, medicinas, y facilitar asistencia médica, alojamiento y electricidad a más de 600 familias cristianas.

Los cristianos de Tierra Santa te piden ayuda para sobrevivir

Las necesidades más urgentes para ayudar a los cristianos de Tierra Santa

Primera ayuda de emergencia, solicitada por el patriarca latino de Jerusalén, para proporcionar comida, agua, medicinas, y facilitar asistencia médica, alojamiento y electricidad a más de 600 familias cristianas.

Ayuda de emergencia para familias cristianas en Gaza

Ayuda urgente a familias cristianas en Cisjordania

Ayuda a familias cristianas en Jerusalén Este

 

Ayuda a refugiados cristianos en Israel

 

¡Cristianos en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este cuentan contigo!

 

Si se recauda más de importe completo del proyecto se destinará a proyectos que garanticen la permanencia de los cristianos en Oriente Medio.

Así viven el conflicto los cristianos de Tierra Santa

“Necesitamos medicinas”

Sor Nabila, hermana del Santo Rosario en Gaza acoge, junto a otras seis religiosas y un sacerdote católico, a 700 cristianos refugiados en su Parroquia de la Sagrada Familia.

“Necesitamos medicinas. Muchos hospitales están destruidos. También nuestra escuela ha sido dañada pero no nos iremos. La gente no tiene nada, ni siquiera lo básico; ¿adónde vamos a ir? ¿A morir en la calle? Las hermanas de la Madre Teresa también están aquí, con personas con pluridiscapacidad, con personas mayores… Nosotros nos quedaremos con ellos. Recen por nosotros. Que acabe esta locura”.

Estas familias se han quedado sin casa, en medio de bombardeos, solo les queda confiar en la oración y en la caridad de personas como tú.

Ayuda a estas religiosas para que puedan socorrer a los cristianos refugiados

“ La crisis está uniendo a los católicos”

George Akroush, socio de Proyectos de ACN, nos habla de la necesidad que están viviendo los cristianos en Tierra Santa. En estos tiempos de conflicto y escasez es imprescindible tu ayuda para poder sostener a esta pequeña comunidad cristiana.

“Aquellos que sufren de enfermedades crónicas están en una situación terrible, pero también la comida, el pago del alquiler, el agua y la electricidad son un problema. Muchos ya eran pobres, no tenían casi nada, ahora están en la miseria absoluta”.

Los cristianos de Tierra Santa te piden ayuda para sobrevivir

“La paz es un don de Dios que se consigue con la colaboración de todos”

P. Artemio Vitores, franciscano español en Jerusalén.

“ Jerusalén tiene que ser signo de paz y de concordia para todos, es la ciudad de Dios para judíos, cristianos y musulmanes. ¡Qué difícil es! La paz es un don de Dios, pero se consigue con la colaboración de todos los seres humanos”. 

Tu colaboración es fundamental. ¡Ayúdales!

"A pesar de todo, la fe está creciendo en los corazones. Las señales de solidaridad son muy grandes. Algunas personas que han conservado el trabajo han decidido dar el 15% de su salario a las familias más pobres. La crisis está uniendo mucho a los católicos, pero la dificultad más grande está siendo la atención sanitaria."

George Akroush, socio de Proyectos de ACN

Ayuda solicitada por la Iglesia en Tierra Santa

Gaza: Ayuda de emergencia para familias cristianas

Hay 1.000 cristianos atrapados y refugiados en el convento católico de la Sagrada Familia y en la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio (donde el pasado 19 de octubre murieron 16 cristianos). 

 

Necesitan tu ayuda con suma urgencia, para abastecer de alimentos, agua, mantas, medicinas, combustible y kits de higiene a 250 familias cristianas. El Patriarcado quiere proporcionar cupones de 200 € por familia, en total: 50.000 €.

Cisjordania: Ayuda urgente para familias cristianas

De los 37.000 cristianos que viven en esta ciudad, la mayoría trabaja en el sector turístico, totalmente paralizado hasta, por lo menos, enero de 2024. Se plantean la emigración como única alternativa. 

 

Con tu ayuda, 250 familias podrán sobrevivir y quedarse en sus hogares. Necesitan 80.000 € para alimentos, medicamentos, atención médica y ayudas para el pago de alquileres y gastos de agua y electricidad. 

Jerusalén Este: Ayuda de subsistencia para familias cristianas

En esta zona, donde viven 10.000 cristianos, ha habido una pérdida total de ingresos en  las familias cristianas que viven principalmente de la presencia de los peregrinos. 

 

Necesitan tu apoyo urgente para poder permanecer en sus hogares y evitar la emigración. El Patriarcado nos solicita 50.000 € para abastecer a 150 familias  de comida y ayudas para la vivienda

Ayuda a refugiados cristianos en Israel

Más de 100.000 creyentes de al menos ocho nacionalidades viven en Israel, principalmente por trabajo. Muchos están siendo despedidos debido a la crisis económica resultante de la guerra. Unas 200 personas buscan refugio temporal en Jerusalén. La iglesia está haciendo todo lo posible por acogerles en conventos, pensiones cristianas… 


Necesitan cubrir sus necesidades básicas. El patriarca de Jerusalén, cardenal Pizzabala, nos pide que no olvidemos a estos cristianos y que les ayudemos con 10.000 euros para cubrir sus necesidades básicas, en concreto: alojamiento, asistencia sanitaria y otros gastos de emergencia.

Responde a la llamada de los cristianos en Tierra Santa

Una vez se cubran los importes de los proyectos, tu donación se destinará a financiar proyectos para la supervivencia del cristianismo en Oriente Medio.

Unidos en oración por la Paz en Tierra Santa

Reza esta oración que te proponemos

Señor Jesucristo,
Tierra Santa esta siendo golpeada una vez más 
por la violencia, el odio y la muerte.
Señor, mira con misericordia la tierra que fue tu hogar terrenal.
Acoge a los difuntos en tu reino.
Consuela a los están en duelos, heridos o en la huida.
Que todos los que sufren miedo y desesperación, sientan tu cercanía.
Tú eres nuestra paz y la luz de las naciones,
pon fin a la espiral de terror y sufrimiento 
en Tierra Santa y en todo Oriente Medio!
¡Que tu paz y justicia florezcan de nuevo en estos lugares sagrados.
Tú eres nuestro refugio. 
Haz que todos encuentren protección en tu Amor.
Ten piedad de nosotros y de nuestro tiempo. Amén

"Permítame expresar mi gratitud a usted y a Ayuda a la Iglesia Necesitada por su continua colaboración con el Patriarcado Latino de Jerusalén y su apoyo a nuestras comunidades locales en Tierra Santa. Con mis mejores deseos y la seguridad de nuestras oraciones por ustedes y sus proyectos"

Pierbattista Card. Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén

¿Sabías que tus donativos

desgravan hasta un 80%?

Si realizas un donativo te podrás desgravar esta donación en tu declaración de la renta.

 

A continuación te explicamos cómo y resolvemos todas tus dudas

¿A quién y cómo llega tu donativo?

Si tú has querido colaborar con una campaña específica, tu donativo se destinará a la financiación de proyectos de esa campaña en cuestión. En caso de que al recibir tu aportación las necesidades ya estuvieran cubiertas, Ayuda a la Iglesia Necesitada destinará tu donativo a proyectos similares o a paliar necesidades pastorales o de emergencia en el mismo país.


Si no especificas el destino concreto de tu donativo, Ayuda a la Iglesia Necesitada lo destinará a las necesidades más urgentes.


Los donativos que recibimos tenemos el deber moral de canalizarlos con la máxima pulcritud; nos debemos a nuestros benefactores, que depositan su confianza en la gestión transparente de Ayuda a la Iglesia Necesitada y a nuestros beneficiarios, la Iglesia que sufre, que son la razón de ser de esta Fundación.


Ahora que vas a realizar tu donativo, es importante que conozcas cuánto desgravan tus aportaciones ya que, además de contribuir a una causa caritativa, ahora te puedes desgravar más que nunca.


Los primeros 150 € anuales que donas desgravan el 80%, es decir, que te deduces 120 € (¡tu donativo sólo te costará 30 euros!).


A partir de dicha cantidad tus donativos podrán deducir el 35%, y hasta el 40% si el donativo es recurrente.


¿Cómo y cuánto desgravan tus donativos?

Ahora que vas a realizar tu donativo, es importante que conozcas cuánto desgravan tus aportaciones ya que, además de contribuir a una causa caritativa, ahora te puedes desgravar más que nunca. Los primeros 150 € anuales que donas desgravan el 80 %, es decir, que te deduces 120 € (¡tu donativo sólo te costará 30 euros!). A partir de dicha cantidad tus donativos podrán deducir el 35%, y hasta el 40% si el donativo es recurrente.


Para que te puedas desgravar es imprescindible que nos indiques en el concepto tu nombre, tus dos apellidos, tu DNI y tu dirección completa -incluido el código postal- (o nos llamas o nos envías un email); y el destino de tu donativo, si es para una campaña en concreto.


¿Qué considera Hacienda como donativo recurrente?

Si has realizado donativos este año y los dos años inmediatos anteriores - por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del año anterior-; en favor de una misma institución (en este caso, Ayuda a la Iglesia Necesitada), la desgravación asciende al 40% para todas las cantidades donadas que excedan de los primeros 150€.


Esto significa que el coste real de tus donativos es menor que nunca, y por ello, queremos animarte a ser generoso en tus aportaciones, y que, a ser posible, te comprometas de manera mensual con los cristianos que más necesitan tu ayuda.


Para que te puedas desgravar es imprescindible que nos indiques en el concepto tu nombre, tus dos apellidos, tu DNI y tu dirección completa -incluido el código postal- (o nos llamas o nos envías un email); y el destino de tu donativo, si es para una campaña en concreto.


¿Problemas con tu donativo?

Si te ha surgido alguna incidencia al realizar tu donativo, aquí estamos para ayudarte:


- Llámanos: 91 725 92 12 / 93 237 37 63 (de L a V, de 7:30 a 16 hs.) ó
- Escríbenos: info@ayudaalaiglesianecesitada.org


En caso de que no te podamos resolver la incidencia en este momento, puedes donar haciendo una transferencia bancaria a estos números de cuenta:


Santander ES74 0049 2674 59 2814342966
La Caixa ES21 2100 2415 42 0200140293


Para que te puedas desgravar no olvides indicar en el concepto tu nombre, apellidos, DNI y código postal (o llámanos o envíanos un email); y el destino de tu donativo, si es para una campaña en concreto.


¿Quieres que sea periódico pero que no sea mensual?

Si quieres hacer un donativo periódico pero que no sea mensual, sino trimestral, semestral o anual, te puedes poner en contacto con nosotros a través del teléfono: 91 725 92 12 o a través del correo electrónico: info@ayudaalaiglesianecesitada.org


Otras maneras

de hacer tu donativo:

Llamando al

A través de Whatsapp

Transferencia Bancaria (indicando concepto, tu nombre completo y DNI). Para desgravar el donativo escríbenos  a info@ayudaalaiglesianecesitada.org 

Otras maneras

de hacer tu donativo:

Llamando al

A través de Whatsapp

A Transferencia Bancaria

(indicando concepto, tu nombre completo y DNI). Para desgravar el donativo escríbenos  a info@ayudaalaiglesianecesitada.org  

ACN, con tu ayuda, al servicio de la Iglesia que más sufre

© 2022 - Ayuda a la Iglesia Necesitada